La Policía de Buenos Aires en un trabajo conjunto con agentes de la División Investigaciones Narcotráfico Interior de la AFIP y DGA, interceptaron en Entre Ríos un camión que transportaba más de dos mil toneladas de marihuana que se cargó en Misiones y tenía como destino Capital Federal.
El vehículo con patente brasileña era conducido por un hombre de esa misma nacionalidad quien además tenía pedido de captura internacional por fugarse de una cárcel de ese país.
En total se incautaron 2.072 kilogramos de marihuana distribuida en 2.803 panes prensados, que supuestamente pertenecen al PCC, sigla que se usa para identificar al Primer Comando Capital, denominado uno de los cárteles de droga más poderosos de Brasil .
De acuerdo al itinerario del rodado por la ruta nacional 14, detectaron cierta inconsistencia en tiempo de viaje desde el peaje de Santa Ana hasta el de Eldorado por lo que se especula que en ese tramo se hizo la carga de los estupefacientes.
La investigación de varios días permitió saber también que el camión brasileño iba a trasponer las provincias que componen el NEA antes de llegar a Buenos Aires, su destino final.
Finalmente en cercanías a Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, la comisión policial frenó la marcha del vehículo cuando transitaba por la mencionada ruta.
Lo que parecía ser un control de rutina, no lo era para su conductor que en ese momento de ser abordado por los funcionarios comenzó a evidenciar cierto nerviosismo ante las preguntas de los agentes.
Fuentes consultadas señalaron que al revisar visualmente la carga del acoplado, notaron que la misma presentaba los precintos aduaneros adulterados y la documentación de la carga, supuestamente de legumbres, era apócrifa. El chofer indicó que se trataba de un transporte de tránsito aduanero internacional.
Ante la situación de un posible ilícito, el camión y la carga fueron trasladados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, precisamente a la sede de la Comuna 4 de la Policía de la ciudad, en donde los agentes aduaneros visualización la carga, que finalmente luego de la identificación, y posterior pesaje, se supo que era de 2.072 kilogramos de marihuana.
El conductor del transporte fue detenido, incomunicado y puesto a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, Secretaría Penal 1 a cargo de Raúl Alejandro Roust.
Fuente: primeraedicionweb