Se presentó ayer en la Casa de Misiones (Buenos Aires) la oferta de la temporada

30 noviembre, 2022

Se pronostica la llegada de unos 500 mil turistas a la provincia. A las Cataratas se les suman las playas de Posadas, los saltos del Moconá y la Reserva de Biósfera Yabotí, entre otros atractivos

El sector turístico misionero se está preparando para recibir un récord de visitantes en las próximas vacaciones de verano. De acuerdo a las proyecciones oficiales que manejan en el Ministerio de Turismo provincial, se espera que cerca de 500 mil personas visiten la tierra colorada a partir del mes de diciembre.

Si se concreta esa proyección, marcará un registro histórico de presencia turística en la provincia durante la temporada estival, que no suele ser la época del año con más turismo receptivo. Ese aluvión de visitantes está fundado en tres datos claves: el crecimiento de la oferta de playas y complejos con piletas, el interés por un contacto directo con la naturaleza que explotó en la pospandemia y la imposibilidad de viajar fuera del país por el alto costo del dólar turista.

“Esperamos un verano con mucho movimiento turístico en toda la provincia según lo indican las reservas de hospedaje y de pasajes aéreos y terrestres. En 2019 tuvimos un pico de 2 millones de visitas. Luego vino la pandemia y esos números bajaron considerablemente. El año pasado llegamos a 1,8 millones. Y por lo que vemos ahora, con una temporada de verano con mucha demanda, es posible que superemos todos esos números”, explicó a El Territorio el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.

El funcionario provincial brindó esas explicaciones ayer al mediodía en la Casa de Misiones donde se presentó la oferta de la temporada de verano de los municipios de El Soberbio, San Vicente y Colonia Aurora.