Se partió el bloque kirchnerista y Cristina pierde el control del Senado

22 febrero, 2023

Cuatro legisladores abandonaron el Frente de Todos para conformar un nuevo bloque, denominado Unidad Federal, junto a la peronista disidente Alejandra Vigo (Córdoba)

El bloque oficialista del Senado se fracturó hoy con la decisión de cuatro legisladores de abandonar el Frente de Todos y sumarse a la peronista disidente Alejandra Vigo (Córdoba) en un nuevo bloque que se llamará Unidad Federal. La decisión implica un duro golpe para Cristina Kirchner, que pierde de manera definitiva el control de la Cámara alta, que mantuvo con mano de hierro desde diciembre de 2019, cuando se convirtió en vicepresidenta.

La noticia se produce con Cristina Kirchner ausente y a horas de que el Senado celebre este jueves, a las 11, la sesión preparatoria en la que se elegirán las autoridades legislativas para el próximo período de sesiones ordinarias, que comenzarán el próximo 1 de marzo con el discurso sobe el estado de la Nación de Alberto Fernández ante el Congreso reunido en Asamblea Legislativa.

Según confirmaron sus voceros, la vicepresidenta sigue en Santa Cruz, por lo que no será de la partida. En su lugar, la reunión será encabezada por la presidenta provisional del Senado, la oficialista Claudia Lesdema (Santiago del Estero).

Además de Vigo, el nuevo bloque de Unidad Federal estará integrado por Edgardo Kueider (Entre Ríos), Guillermo Snopek (Jujuy), Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis), todos miembros de la bancada oficialistas hasta este momento. El senador jujeño será el presidente de la flamante bancada.

“Este es el resultado del malestar con el kirchnerismo que hay en el peronismo de muchas provincias”, explicó un senador peronista que está al corriente de las conversaciones que vienen manteniendo los legisladores molestos con la situación política que impera en el oficialismo.

Los senadores también apuntaron sus quejas a la falta de federalismo, tanto de parte de la administración nacional de Alberto Fernández como de la conducción del interbloque de Frente de Todos. La presidencia de la bancada está en manos de José Mayans, pero es un secreto a voces que la estrategia política del sector las digita la vicepresidenta. Según pudo saber este diario, los legisladores sostuvieron reuniones en la Cámara alta a lo largo de todo el días para terminar de ultimar los detalles de la movida.

En el comunicado en el que formalizaron la conformación de la nueva bancada, los senadores se anuncian como un nuevo espacio que entienden “la necesidad de construir una alternativa dentro del senado de la Nación que responda a las necesidades de nuestros territorios y que representen a los ciudadanos que nos eligieron por el voto popular”.

“El actual contexto social, económico y político que atravesamos genera nuevas realidades y demandas. Por ello, tenemos la responsabilidad de debatir, trabajar, pensar nuevas estrategias y legislar en un espacio que aporte una mirada verdaderamente federal poniendo el foco en las problemáticas diarias que atraviesan nuestras provincias, entre ellas la pobreza y el hambre que castigan a nuestros pueblos”, agrega el pronunciamiento.

La fractura del oficialismo es un verdadero golpe político para Cristina Kirchner, ya que le hará perder el control de la Cámara alta. Con la pérdida de cuatro senadores, el interbloque del Frente de Todos pasará a tener 31 integrantes y quedará definitivamente lejos de poder alcanzar el quórum de 37 presentes, como ocurrió hasta el año pasado, cuando con la ayuda de tres aliados provinciales pudo imponer la agenda del kirchnerismo sin demasiados contratiempos.