En los últimos días se dejó de pedir el requisito de la Declaración Jurada electrónica para residentes de las localidades fronterizas: Santo Tomé (Corrientes, Argentina) y San Borja (Río Grande do Sul, Brasil). Quienes hagan turismo (de ambos países) deben presentar la DDJJ de manera obligatoria tanto de ida como de vuelta
Desde la Dirección Nacional de Migraciones confirmaron que quienes residan, y tengan domicilio registrado, en Santo Tomé y viajan habitualmente a San Borja ya no tienen la obligatoriedad de presentar la Declaración Jurada Electrónica en el Centro Unificado de Frontera (CUF). Idéntica medida se implementa para residentes en San Borja y se dirijan a Santo Tomé. Para que ello ocurra, los pasajeros deben demostrar con su DNI el domicilio real.
La medida detallada anteriormente se implementa para el Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF) para ingreso y egreso al país. Esto se da en días donde decenas de estudiantes del vecino país llegan a radicarse a Santo Tomé para estudiar una carrera universitaria, quienes terminan optando por hacer cambio de domicilio.
No obstante, en Paso de los Libres se eliminó la documentación para Tránsito Vecinal Fronterizo (y 50 km a la redonda) únicamente para ingreso a Argentina, provenientes de Uruguayana (Brasil). Aún no se pudo concretar la eliminación para el egreso.
Por los dos pasos fronterizos los turistas argentinos y brasileños que desean ingresar o egresar al país se les siguen exigiendo la Declaración Jurada correspondiente.