Nuevamente carrera de caballos en el hipodromo, algunos dicen sin autorizacion, nadie da la cara ni se hace cargo de nada, y para colmo, la Policia de Misiones, envia para realizar seguridad a cadetes que estan estudiando para ser Policias, no tienen armas, no tienen credencial, o sea no son Policias, pero algun vivo cobra servicio adicional por la presencia de los mismos en el lugar.
La noticia de que un caballo rompio sus patas y fue sacrificado se hizo saber rapidamente, pero mas rapido lo negaron, entonces, quien miente ? quien se hace responsable ?
El caballo sacrificado porque se rompió las patas se llamaba «Habibi Seis» provenía de la provincia de Córdoba y su dueño era el intendente de la localidad San Francisco del Chañar, Marcelo Eslava.
Este último fin de semana, en el Hipódromo General Belgrano de Posadas se realizó una nueva edición de la Copa Challenger de Turf, la reconocida carrera de caballos que convoca a personas de diferentes puntos de la Argentina.
Ayer, mientras se disputaba la carrea 6, el caballo “Habibi Seis” habría sufrido fracturas en sus dos patas delanteras. Según fuentes consultadas por La Voz de Misiones, por las graves lesiones, el personal veterinario del Hipódromo le práctico la eutanasia “para evitar el sufrimiento” del animal.
Habibi Seis provenía de la provincia de Córdoba y su dueño era el intendente de la localidad San Francisco del Chañar, Marcelo Eslava, quien comunicó la muerte del caballo a través de su cuenta oficial de Facebook.
En el caso tomó intervención el Juzgado de Instrucción 7, a cargo del juez Miguel Mattos, quien ordenó que el veterinario policial examine al equino para determinar la causa de muerte. En tanto, dispuso que se le tomen muestras de sangre y se realicen pericias en el lugar por parte de efectivos de la Policía Científica.
El médico veterinario en turno detalló que se trataba de un equino macho de cinco años, de entero pelaje alazán y diagnosticó: “la tabla del cuello lado derecho presenta fractura bilateral, miembros anteriores altura metacarpo falangiana sin signos vitales, sin signos de agresividad, ni maltrato físico ni enfermedad aparente”.
Por su parte, el jefe comunal de la localidad cordobesa sostuvo en su cuenta de Facebook: “Regresando a nuestro San Francisco del Chañar, Carlos Saul y Tapatío con el equipo de colaboradores después de haber participado de la Copa Challenger 2022, con grades actuaciones y haber dejado bien representado al turf de Córdoba”.
En esa línea, el intendente Eslava contó que el equino fue sacrificado en Misiones: “Lamentablemente Habibi sufrió una fractura en sus dos manos, que luego de ser examinado por el veterinario del Hipódromo sugirió practicarle la eutanasia por la gravedad de su lesión”.
Y concluyó: “Gracias a Dios nuestro Jokey se encuentra bien de salud, agradeciendo a todos los que nos acompañaron en este duro momento que nos tocó vivir”.
Al trascender el hecho, desde la Fundación Libre Relincho señalaron que “otra vez nuestra tierra colorada se ve manchada por la muerte de un animal inocente”, y apuntaron contra titulares periodísticos anteriores a la carrera: “El hipódromo de fiesta se leía en algunos encabezados; Será que ahora habrá encabezados con este título: ‘La copa challenger sumó una muerte más a su lista’”.
La protectora que hace años ayuda a caballos recatados del maltrato animal enfatizó: “Hay muchos responsables no solo quien lo explotaba directamente sino también todos quienes acompañan este espectáculo bajo, mal llamado deporte”.
Fuente: lavozdemisiones.com