Herida por no haber podido ser candidata en la Ciudad de Bbuenos Aires, Patricia Bullrich se involucró en las internas en cada provincia y este domingo tuvo motivos para festejar: con los triunfos de sus candidatos se aseguró el dominio en las sombras del bloque PRO del Senado, donde Cristina Kirchner no tendrá quórum propio.
La UCR también sumó bancas y será la fuerza opositora más grande, pero la pelea por su liderazgo tiene un final abierto por el poroteo que harán en diciembre Gerardo Morales y Martín Lousteau. Oficiarían de árbitros los líderes de Mendoza y Corrientes, las provincias gobernadas por radicales junto a Jujuy, con triunfos apabullantes en las primarias.
Como explicó LPO, si se repitieran en noviembre los números de este domingo el Frente de Todos no tendría mayoría propia, pero podría alcanzarla con el aporte del rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana.
Son habituales aliados del oficialismo en las sesiones, si resultaran decisivos la presión sobre ambos gobiernos provinciales recaerá desde todas las latitudes. La Cámara alta tiene peso propio, porque puede tomar medidas como nombrar jueces o diplomáticos, mientras que un bloque con mayoría puede trasladarla a las bicamerales, como la que confirma decretos.
Con las cifras de las primarias, Juntos reuniría 29 senadores, 9 del PRO y 18 de la UCR, aunque aliado a los primeros seguirá el sanjuanino Roberto Basualdo y tal vez dos ganadores en la interna de este domingo: el cordobés Luis Juez y el tucumano Germán Alfaro.
Y seguirán jugando en equipo con el PRO los tres del interbloque federal: el salteño Juan Carlos Romero, la riojana Clarita Vega y la neuquina Lucila Crexell. El recinto lo completaría la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti.
Una de las que no tardará en llamar a Vigo y a los aliados del gobierno es Bullrich, que este domingo se aseguró ser una voz preponderante en el interbloque de Juntos con las victorias propias de sus listas en las internas de Córdoba, Chubut, La Pampa y Tucumán. Recorrió cada provincia para sumar y al menos 6 senadores podrían responder a sus órdenes.
También quedó en buena relación con Juez, quien le ganó Mario Negri, jefe de la UCR en Diputados, que suele desayunar en el Tabac de Recoleta con Rodríguez Larreta, un detalle que no escapa a la ex ministra de Seguridad.
Juez podría sumarse al PRO o armar su bloque, pero su segunda Carmen Álvarez sí es amarilla paladar negro. La dupla ganaría sin problemas las dos bancas en noviembre.
En La Pampa Bullrich hizo un acuerdo con Morales y ubicó a la joven PRO María Victoria Huala en la lista del radical Daniel Kroneberger, que venció en la interna a Hipólito Altoaguirre, patrocinado por Enrique «Coti» Nosiglia, que así se qeuda sin representante pampeano tras el retiro de su histórico ladero Juan Carlos Marino.
La interna de Juntos en La Pampa sumó más votos la nómina del Frente de Todos y de retenerlos Kroneberger y Huala llegarán al Senado.
En Chubut Patricia logró el triunfo en la interna del diputado Ignacio Torres, nada menos que ante su colega radical Gustavo Menna. Unidos quedaron 13 puntos por encima del Frente de Todos y con chances claras de imponerse en noviembre y ganar bancas en la Cámara alta para Torres y Edith Terenzi.
Las internas para el Senado tienen una característica que las hace atrapantes: el que las gana se queda con la dupla que compite y si es favorita se apodera de las dos bancas en juego por la mayoría.
En Tucumán Bullrich respaldó al matrimonio de peronistas disidentes Germán Alfaro y Beatriz Ávila, quien fue diputada del PRO hasta 2019, luego se sumó como aliada de Alberto unos meses y retornó a la oposición, pero con sello propio.
La jefa del PRO la fue a visitar para celebrar su retorno a Juntos e intentará atraer a su marido a la bancada de senadores que hasta ahora preside el misionero Humberto Schiavoni, de diálogo frecuente con Mauricio Macri, al igual que el entrerriano Alfredo De Angeli.
Rodríguez Larreta tiene como emisaria a Guadalupe Tagliaferri y en menor medida a Gladys González. Y cerró un acuerdo antes de las primarias con Esteban Bullrich, quien igual colaboró con su homónima en la campaña del PRO. De todos modos, el jefe de Gobierno llamó y grabó videos para varios de los candidatos triunfantes después de las visitas de la ex ministra.
Patricia festejó ayer que le salió una martingala para sumar otro voto propio: el senador Claudio Poggi quedó segundo en la interna de San Luis para diputado y si repite el resultado en noviembre renunciará a su banca. Los dos años de mandato que le restan los completará Gabriela González Riollo, ex secretaria de Gabriela Michetti, de diálogo frecuente con la ex ministra
Así las cosas, Bullrich será la jefa en las sombras de los senadores macristas, que de todos modos no dominarán el interbloque porque la UCR creció en número, favorecida con los triunfos holgados en Mendoza, donde ratificó las dos bancas en juego; y Corrientes, donde Juntos sólo renovaba una banca y del PRO (Néstor Braillard Poccard).
En Mendoza ganó la lista de Alfredo Cornejo, jefe político del gobernador Rodolfo Suárez; y el mandatario correntino Gustavo Vales impuso a Eduardo Vishi y Gabriela Valenzuela. Ambos ganaron por amplia diferencia y, con el poroteo que dejó la primaria, podrían ser los árbitros de la interna entre Morales y el senador Martín Lousteau por controlar el Comité UCR en diciembre.
En esa batalla se colará el debate por las autoridades legislativas, que este domingo tuvo su primer capítulo con varias internas como la de La Pampa. El otro nosiglista histórico del Senado que se va es Oscar Castillo, de Catamarca, y será reemplazado por el rector de la Universidad local Flavio Fama, que ayer ganó la interna.
La UCR perdió los senadores que esperaba sumar por Córdoba y Tucumán, donde por primera vez no tendrá representantes, pero podría sustituirlos con la dupla santafesina Carolina Losada y Dionisio Scarpin, que se impuso en una reñida interna de Juntos y tiene todas las chances de ganar en noviembre.
Lousteau suele contar para sus rencillas con la ayuda del chaqueño Víctor Zimmerman, pero Morales oficia de jefe del titular de la bancada Luis Naidenoff y los jujeños Mario Fiad y Silvia Giacoppo. Buscará hacerlos valer. El porotoeo ya empezó.
Fuente: LPO