La ensalada rusa del Gobierno con las vacunas: por qué Cristina Kirchner aparece para los acuerdos y se esconde para los reclamos

25 julio, 2021

Se filtró una protesta de la asesora presidencial Cecilia Nicolini al Fondo Ruso porque no se entrega el segundo componente que están esperando casi 7 millones de argentinos. La respuesta fue que la prioridad la tienen los ciudadanos rusos.

La principal bandera para la campaña electoral que tiene el gobierno, la vacunación masiva de los argentinos contra el Covid-19, fue golpeada con fuerza por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que suministra las vacunas Sputnik V.

El tiempo pasaba y cada vez era más lento el suministro de la segunda dosis, lo que hacía casi imposible de respetar el lapso máximo de 12 semanas entre una y otra vacuna, que había fijado el propio gobierno de Alberto Fernández.

Para colmo, se demoraba una definición del Instituto Gamaleya sobre el control de calidad de las vacunas Sputnik V producidas en nuestro país por el laboratorio Richmond.

Con la campaña electoral a la vuelta de la esquina, el Presidente, en acuerdo con Cristina Kirchner, decidió abrir la puerta que había sido cerrada con traba a los Estados Unidos, para recibir las vacunas que antes no figuraban en el radar, comenzando por Moderna, que será dada, en una primera etapa, a los menores con comorbilidades.

Sin embargo, las vacunas a las que el kirchnerismo le había puesto todas las fichas, le estaba creando un serio problema al gobierno y ya no se podía tapar el sol con las manos.

Por esa razón se filtró el mail de protesta que Cecilia Nicolini, la asesora presidencial en materia de salud, le envió al director del Fondo Ruso, Anatoly Braverman, por la falta del componente 2.

De todas formas, la bandera de la vacunación masiva la sigue manteniendo en alto el gobierno y el kirchnerismo. Está confiado en que septiembre, el mes de las elecciones internas, encuentre al país con un porcentaje muy elevado de vacunados y que los que tengan que recibir las segunda dosis de Sputnik, lo logren en tiempo y forma.

Aunque en el horizonte está asomando el enemigo tan temido por el gobierno, la variante Delta. Y para combatirla lo mejor posible los argentinos necesitan tener las dos dosis de todas las vacunas. ¿Se podrá?

Fuente: TN