Se vive en una constante crisis y ya no es novedad en Argentina. Si no es el combustible es el gas, si no es el gas es la luz, si no es la luz son los piquetes, si no son los piquetes es la pandemia y así podríamos seguir hasta el hartazgo. Hoy la crisis es la de los neumáticos.
No hay, no se producen y los sindicatos siguen empecinados en parar la actividad. ¿Para qué? Solo ellos y el Gobierno deben saberlo, el resto puede sacar sus propias conclusiones de la extorsión a la que se somete a un país rico por donde se lo mire, pero pobre por la clase gobernante que está en el poder.
Juan Urbanija, propietario de Neumáticos Norte, sigue haciendo malabares para mantener es staff de 25 empleados que tiene su empresa, pero cada vez le cuesta más. «Vivimos castigados. Una por la frontera y ahora por el desabastecimiento.
Esto empezó hace rato, nos daban un pequeño cupo, pero ahora ya no nos dan nada.
Ruego que las fuerzas de seguridad cuiden un poco más el tema del contrabando. Mucha gente va a quedar sin trabajo si no cuidan las cosas que traen. Hoy no puedo vender ninguna cubierta.
El transporte se va a terminar parando, o abasteciendo de otro lugar», comenzó en FM Show.
«Las cubiertas que entregan en Paraguay son chinas, y las chinas no tienen la calidad que tienen las nuestras. Yo tengo 25 empleados, lamentablemente vamos a tener que ir achicando personal, es una pena, se me parte el alma. Sé que detrás de cada persona que trabaja acá hay una familia de por lo menos cuatro integrantes, pero es inviable mantener una empresa abierta en estas condiciones», continuó.
«Jamás estuvimos tan mal como ahora, jamás. Ruego que este Gobierno encuentre el rumbo, que nos pueda sacar adelante. Le queda un año, pero es mucho. Creo que cuando se estén yendo va a ser peor», se lamentó.
Para Skrabiuk, «todo el transporte se va a paralizar»
El propietario Río Uruguay se lamentó con esta situación de faltante: «Una cubierta direccional puede durar cerca de 100 mil km. Una de esas cubiertas cuesta aprox. 350 mil pesos. Nosotros veníamos acopiando neumáticos, pero con esta situación se complica».
«La negativa de venta, o la falta de cubiertas, hace que la situación sea muy delicada.
El transporte de pasajeros, de carga, todo se complica. A veces tenemos 10 unidades paradas.
También cuesta conseguir repuestos, al margen de los costos, son todos insumos dolarizados y no dejan importar».
Fuente: El Show de los Impactos