Jair Bolsonaro crece en los sondeos y empieza a incomodar a Lula

9 mayo, 2022

La ventaja del expresidente en las encuestas se redujo a la mitad a cinco meses de las elecciones. Giras, acuerdos y planes sociales explican la incipiente recuperación del actual mandatario.

Jair Bolsonaro está de vuelta. A solo cinco meses de las elecciones presidenciales del 2 de octubre, el presidente brasileño siente que, contra todo pronóstico, está aún en carrera por la reelección.

Las últimas encuestas le abrieron una rendija que crece cada día. Un sondeo reciente de PoderData reveló que la ventaja de su rival, el exmandatario izquierdista Luiz Lula da Silva, se redujo a la mitad desde mediados de marzo

Según el estudio, Lula tiene hoy el 40% de las intenciones de voto frente al 35% de Bolsonaro. El expresidente se mantiene estable, pero el apoyo al actual mandatario derechista creció cinco puntos. En un balotaje Lula vencería por 9 puntos (47% a 38%), pero a inicios de año la brecha en una hipotética segunda vuelta era de 22 puntos.

“La elección no está decidida”, dijo a TN el analista político brasileño Mauricio Santoro, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

Otros sondeos muestran la misma tendencia, aunque con cifras distintas. El último estudio de Datafolha puso delante a Lula por 17 puntos (43% a 26%), 9 menos que los que ostentaba en diciembre.

Todos estos sondeos se conocieron antes de que Lula lanzara oficialmente su candidatura presidencial el sábado con un llamado a la unidad para defender la democracia. “El momento más grave que atraviesa el país nos obliga a superar nuestras diferencias y a construir un camino alternativo a la incompetencia y al autoritarismo que nos gobierna”, afirmó el expresidente.

Por qué Jair Bolsonaro crece en las encuestas a cinco meses de las elecciones presidenciales

Son varias las razones del crecimiento de Bolsonaro en los sondeos. PoderData estimó que Bolsonaro ganó tres puntos desde que el exjuez Sergio Moro, “archienemigo” judicial de Lula y exministro de Justicia del actual gobierno, renunció a su candidatura presidencial.

Leé también: Un diputado de Jair Bolsonaro amenazó a Lula da Silva con un arma: “Lo espero en mi casa”

Para Santoro, otro aspecto importante que impulsó el crecimiento de Bolsonaro en las encuestas es el programa social llamado Auxilio Brasil, un programa de ayuda monetaria a las familias más pobres que reemplazó a fines de 2021 a la Bolsa Familia creada por Lula. Desde entonces el número de beneficiarios pasó de 14,7 millones de familias a 18 millones en marzo, según el sitio web del Ministerio de la Ciudadanía. El monto del plan es el equivalente a unos 80 dólares mensuales, el doble de diciembre.

Las giras de Jair Bolsonaro por el bastión electoral de Lula

Pero otro de las cuestiones de peso es el compromiso de Bolsonaro de pisar fuerte en las regiones que le han sido electoralmente esquivas, como las del empobrecido nordeste, uno de los bastiones de Lula. Allí, 8,5 millones de familias reciben hoy su plan social. Se trata por lejos de la región con más beneficiarios.