Calles desiertas, centros de votación vacíos… Esa fue la imagen de Venezuela durante toda la jornada de este domingo. Una jornada en la que el régimen de Nicolás Maduro sufrió una histórica abstención en una nueva farsa electoral para renovar 24 gobernaciones, 285 diputados y 520 legisladores regionales. Pero el estruendoso silencio de la población fue más fuerte que cualquier anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), o que cualquier declaración estridente de la cúpula de la dictadura.
Pese a las constantes amenazas y hostigamientos -en especial a los empleados públicos-, la gente le volvió a dar la espalda al dictador. Le dijo “no” a su show electoral; uno más en su larga lista desde que llegó al Palacio de Miraflores.
Pero Maduro recibió el primer golpe de realidad el pasado 28 de julio, cuando Edmundo González Urrutialo venció -con actas en mano- por más de 30 puntos. Como era de esperarse, el dictador desoyó la voluntad popular y se proclamó ganador de los comicios presidenciales sin ninguna prueba que certificara tal victoria. Ni siquiera su servil CNE pudo mostrarle al mundo registros concretos que acreditaran un triunfo del chavismo. Bastó con un frío anuncio aquel domingo por la noche para dar por cerrada la jornada y cumplir con la orden que llegaba desde Miraflores: proclamar ganador al dictador.
La dictadura quedó muy expuesta ese día, y se supo más débil. Por eso, en su afán de perpetuarse en el poder, el dictador emprendió, una vez más, un amplio esquema represivo contra la oposición y contra todas aquellas personas que discutieran el resultado electoral.
Este domingo, a menos de un año de aquella gesta democrática, los venezolanos le volvieron a decir “basta” al dictador pero, a diferencia de los últimos comicios, en estos la estrategia fue el silencio y la no participación, cumpliendo con el llamado de María Corina Machado y González Urrutia. Maduro sufrió una histórica abstención. “Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen criminal”, anunció la líder venezolana pasadas las 9 de la noche, hora Caracas.