Los futuros policías mostraron mucho interés por las exposiciones. Las consultas apuntaron a cuestiones procedimentales, a la articulación con los guardaparques, a la tipificación de los delitos, las infracciones más comunes y a la abundante legislación ambiental con la que cuenta la provincia.
La Jornada tuvo lugar en el auditorio de la Universidad, en Villa Lanús. Estuvieron en la apertura el Ministro de Ecología, Ing. Víctor Kreimer, el Subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, y el Subsecretario Miguel Acuña.
Kreimer resaltó el valor de la articulación entre Ecología y las fuerzas de seguridad. Recordó que los policías son los que reciben las denuncias ante acciones que afectan al medio ambiente, y que por lo general los primeros que llegan al lugar de los hechos. También destacó a los uniformados por estar codo a codo con los guardaparques en la primera línea de defensa de la rica biodiversidad misionera.
En la misma línea, el Dr. Marinoni exhortó a los cadetes a aprovechar al máximo las exposiciones y a nutrirse de conocimientos que con certeza les van a servir para afrontar la inminente carrera profesional.
El guardaparque Federico Castía hizo una contextualización histórico socio-ambiental de la provincia, detalló las distintas categorías de conservación, explicó los Monumentos Naturales y el Sistema de Áreas Naturales Protegidas, y dio ejemplos concretos de los casos en los que trabajan en conjunto Ecología y fuerzas de seguridad.
Uno de los momentos de más consultas se dio cuando se precisó cómo se debe actuar ante la presencia de un animal silvestre que debe ser rescatado.
Después fue el turno del ingeniero forestal Mateo Sosa, quien se explayó acerca de Monitoreo y Control Forestal. Dio un detallado informe acerca de la función y las tareas que llevan adelante los guardabosques en Misiones.
Finalmente, la Lic. Ana Do Nacimiento, responsable del Departamento de Educación Ambiental de Ecología, expuso sobre sensibilización ambiental. Fue el momento de temas como el atropellamiento de fauna nativa y el impacto social que produce, y el trabajo de prevención en las escuelas.
Do Nacimiento invitó a los futuros servidores públicos a sumarse a los educadores ambientales. Destacó además el fortalecimiento del trabajo en red de la fuerza de seguridad y el Ministerio en territorio.