El DNU establece que el control sobre la Hidrovía se realizará sobre la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná (ubicado en Corrientes) y las aguas profundas del Río de la Plata. De esta manera el tramo del río Paraná que pasa por Misiones no recibirá las inversiones en mantenimiento y mejora de la vía de navegación.
Se trata del Ente Nacional de Control de la Vía Navegable, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Transporte como organismo descentralizado con autarquía administrativa, funcional y económico-financiera, con personería jurídica propia y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado.
Así, se logrará reducir los costos por tonelada transportada, utilizando la vía navegable a toda hora durante todo el año, aumentando la seguridad de la navegación, planificar y desarrollar actividades con menor incertidumbre y promover las inversiones y el desarrollo de emprendimientos alrededor del río Paraná y del Río de la Plata, destacó el Poder Ejecutivo.
A través del DNU 556/2021, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció que el flamante Ente tendrá la misión de «velar por la calidad y adecuada prestación de los servicios, la debida protección de los usuarios y las usuarias, el resguardo de los bienes de dominio público y privado del Estado Nacional y el cumplimiento de las leyes, reglamentos y marcos contractuales y regulatorios».
El organismo también realizará actividad de «auditoría, control, inspección, regulación y seguimiento de las materias administrativas, ambientales primarias, económico-financieras, legales, determinación y/o modificación de traza, tarifarias y técnicas de los contratos de concesión de obra pública y otros que pudieran realizarse para el desarrollo de trabajos de modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y balizamiento, de dragado y redragado, control hidrológico y/o de actividades complementarias a aquellos».
La tarea se realizará sobre la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior, de acuerdo con el texto oficial.
Fuente: MOL