El Concejo Deliberante de Posadas cerró su año legislativo

25 noviembre, 2022

Con la modificación del Código de Procedimiento para la Justicia de Faltas y otras ordenanzas cierra el 2022

Modificación del Código de Procedimiento de Faltas

Las iniciativa del concejal Pablo Velázquez, estudiada y aprobada por toda el Cuerpo Legislativo, permitirá generar una norma que regule los procedimientos, a fin de evitar que los magistrados del Tribunal puedan aplicar su discrecionalidad en la toma de decisiones, agilizando los procedimientos que se realizan en forma cotidiana.

El edil, incorporó una iniciativa para derogar los artículos 92°, 93°, 94°, 95°, 96°, 97° y 98° de la Ordenanza X – N° 7, referente al Código de Procedimiento en Materia de Faltas. “Este código de procedimiento de faltas municipal se trabajó todo el año y se hablaron de algunas dificultades que los colegiados presentaban en esa materia, pero el Concejo Deliberante finalmente trabajó para que hoy, esto se pueda probar. Lo importante qué es cuando no anteponemos los colores políticos y no nos anticipamos a salir en contra de lo que piden los vecinos. Seguramente lo que hoy estamos aprobando, no es el 100%, pero ya es un gran paso”, expresó Velázquez.

El trabajo en conjunto con juristas asesores, el Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones y las juezas de faltas de nuestra ciudad, permitirá modernizar las normativas con la incorporación de nuevos ítems como Resolución de Conflictos, tareas comunitarias como sustitutivas de la pena, notificaciones electrónicas y medios digitales, entre otros.

“Ha sido un trabajo minucioso en materia legislativa, que también jerarquiza y se adapta al trabajo diario de los jueces. Si bien, nos ha llevado tiempo, hoy nos sentimos reconfortados de que este avance será para beneficio de los vecinos”, reflejó la concejal Marlene Haysler.

Cerrando la última sesión legislativa, se aprobaron dos proyectos del Ejecutivo municipal: para adherir el Municipio de la ciudad de Posadas al Decreto Provincial Nº 2024/22 y a la Resolución Nº 1544/22 del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, por el cual se crea el programa Provincial de Equipamiento Vial y Transformación Digital para Municipios y para autorizar al DEM a disponer a través del proceso de licitación pública, la concesión de diferentes espacios públicos.

Al momento de los homenajes, se declaró Joven Destacada en el Deporte a la señorita Milena Belén Holot, en reconocimiento a su destacado desempeño y dedicación en la práctica de la disciplina deportiva de tiro con arco. También, por sus méritos deportivos, en Fitness y Fisicoculturismo, se declaró personalidad destacada a Karen Aldana Heredia y Hugo Ezequiel Koropeski.

En calidad de Interés Municipal, se declaró el 2° Torneo Internacional de Yoga Deportivo, organizado por la Asociación Misionera de Yoga Deportivo, el Comité Olímpico de Yoga Deportivo y la Federación Sudamericana de Yoga Deportivo el pasado 19 de noviembre. También, se reconoció la labor solidaria de la señora Laura Garello, en virtud de reconocer su entrega, servicio y sus valiosos aportes a la comunidad.

En materia deportiva, se declaró Personalidad Destacada a Néstor Fabián Pitana por su extensa trayectoria en el deporte como así también realizar un reconocimiento en ocasión a su retiro del arbitraje acaecido el día 25 de octubre del 2022. También, se reconoció al deportista Santiago Agustín Ayala Rodríguez, en virtud a la trayectoria y logros obtenidos en el ámbito futbolístico.