Día del Soldado Argentino

3 junio, 2022

Desde 1994 se instauró la efeméride a través de la Ley Nacional 24.323.

Cada 3 de junio se celebra el Día del Soldado Argentino, conmemoración sancionada mediante la Ley N°24.323 de 1994, en honor al nacimiento del general Manuel Belgrano, en el año 1770. El artículo 3 de la ley indica: “A los fines de esta ley, se considera soldado sobresaliente al ciudadano que, durante la prestación del servicio militar obligatorio, se hubiera destacado por su moral, ética, espíritu de sacrificio, contracción al trabajo, camaradería y compromiso con los ideales republicanos, valores todos que identifican al General Manuel Belgrano”.

Desde entonces se rinde honor a los soldados que defienden los intereses de la Nación, contribuyen con su desarrollo científico, tecnológico, económico y social; y cooperan con el bienestar general de sus habitantes.

Homenaje al creador de la Bandera

Manuel Belgrano (1770-1820) no solo fue el creador de la Bandera Nacional sino que encabezó el ejército triunfador en las batallas de Tucumán y Salta (1812-1813), el éxodo jujeño como también tuvo las derrotas de las batallas de Vilcapugio y Ayohuma.

A pesar de eso no deja de ser un brillante militar y cabe destacar que fue militar por necesidad de la patria y la situación que se estaba viviendo en estas tierras, no por carrera militar estudiada como si lo era, por ejemplo, el General José de San Martín.

Los soldados son personas que se unen voluntariamente a las fuerzas de protección de una nación, pasando por un período de adiestramiento en el cual se le enseña defensa personal, buena convivencia en grupo, obediencia a sus superiores, uso de armamento, además de un arduo entrenamiento físico y mental para poder sobrellevar todas las consecuencias de estar en un campo de batalla. En este día tan especial se homenajea a todos los que defienden la patria diariamente con solvencia e idoneidad profesional.