La Iglesia católica celebra este martes, como cada 24 de mayo, la fiesta de la Virgen María Auxiliadora de los Cristianos, Patrona de Garupá y que además es Patrona del agro argentino desde 1949.
En efecto, el entonces Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación otorgó el 27 de octubre de 1949, mediante el decreto 26.888 del Poder Ejecutivo Nacional, el título de patrona del agro argentino a esta advocación de la Virgen difundida en los tiempos modernos por San Juan Bosco.
El primero que llamó a la Virgen María con el título de “Auxiliadora” fue San Juan Crisóstomo, en Constantinopla en el año 345, el dijo: “Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios”.
Mientras que en el año 1572, el papa San Pío V ordenó que en todo el mundo católico se rezara en las letanías la advocación ”María Auxiliadora, rogad, por nosotros”, porque en ese año “Nuestra Señora libró prodigiosamente en la Batalla de Lepanto a toda la cristiandad que venía a ser destruida por un ejército mahometano de 282 barcos y 88.000 soldados”.
En 1683 los católicos, al obtener inmensa victoria en Viena contra los enemigos de la religión, fundaron la asociación de María Auxiliadora, la cual existe hoy en más de 60 países.
Así en 1814, el papa Pío VII, prisionero del general Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora; inesperadamente el Pontífice quedó libre y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado el 24 de mayo como Día de María Auxiliadora.
Festejos en Garupá
La capilla María Auxiliadora de Garupá concentrará las fiestas patronales en honor a la Virgen que se celebrarán este martes.
Este año el lema elegido es “Seamos auxilio para el prójimo, como Mamá María” e invita a todos a tender una mano a quienes más lo necesitan, no necesariamente mediante una ayuda material sino también espiritual y fraternal.
Para este martes 24 el programa contempla la misa de la aurora a las 6; luego a las 8 se servirá chocolate con facturas; a las 9 será la misa por los enfermos y al mediodía se servirá un almuerzo comunitario.
Por la tarde, a las 16 será la misa por los niños y desde las 17.45 la procesión con la imagen de la Virgen por calles y avenidas de Garupá, tras la cual se concretará la misa central.
La actividad se cerrará con un festival en el Polideportivo La Pista, a partir de las 21.