Adolfo Safran: «Misiones no dará bono a trabajadores porque tenemos otra mecánica de trabajo”

29 agosto, 2023

El ministro de Hacienda provincial destacó los aumentos registrados casi todos los meses mediante el sistema de paritarias con el sector público

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safran, adelantó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que la Provincia no tiene previsto pagar a sus empleados públicos el bono a cuenta anunciado por su par nacional Sergio Massa.

Argumentó esta decisión en que Misiones se viene manejando con otra metodología de trabajo en la que, a través de sucesivas reuniones paritarias con los gremios, se están aplicando subas salariales todos los meses.

“En todo caso habrá que ver si esos incrementos se condicen con la realidad económica actual”, apuntó, en referencia a que en septiembre se volverán a revisar los acuerdos alcanzados en su momento con los distintos sectores de la Administración Pública.

“Nosotros tenemos otra mecánica de trabajo que está vinculada a mesas paritarias que tenemos cada dos o tres meses, entonces en la provincia tuvimos aumentos ya en julio, en agosto y ya habíamos pautado aumentos para septiembre y octubre en las distintas mesas de trabajo. Lo que tenemos que hacer es revisar a ver si el aumento que hemos pactado está en línea con la realidad económica que estamos viviendo a partir de lo que pasó después del 14 de agosto”.

En cualquier caso, Safran aseguró que hacía falta adoptar este tipo de medidas en el momento crítico de la economía que atraviesa la Argentina, “con el fin de amortiguar el impacto negativo que hemos tenido en las últimas semanas”, e incluso aseguró que lo anunciado ayer por Massa muestra “la diferencia de modelo entre lo que justamente se está decidiendo en octubre: un modelo de gestión que busca tener un gobierno presente en los momentos en que la economía tenga estos cimbronazos que son propios de los ciclos económicos, frente a otros modelos como el que patrocinan (Patricia) Bullrich o (Javier) Milei, que dicen que cuando la economía tiene estos cimbronazos, es el mercado el que se tiene que reacomodar solo, que cada uno se arregle como puede”.

¿Cuándo se reanudan las paritarias?

Al hilo de las negociaciones paritarias con los gremios estatales, Safran ratificó que en septiembre tendrán una mesa de trabajo para revisión con algunos sectores. Si bien no tiene aún fecha fija, será “seguramente en la primera o segunda semana de septiembre”, adelantó.

Advirtió también que “estamos evaluando la otra cara de la moneda, que es el impacto (de la situación económica) en la recaudación, porque todos estos cimbronazos que hemos tenido en agosto todavía no las hemos sentido en la provincia porque hoy estamos recaudando lo que las empresas declararon o vendieron en julio. Por eso estamos evaluando cómo viene la recaudación de agosto y cómo podría venir la proyección del mes de septiembre, para en base a eso ver qué propuesta podemos tener” para los trabajadores estatales.