En lo que va de la temporada de Verano ya son 7 las victimas fatales por ahogamiento

2 enero, 2024

Lo confirmó el director de Seguridad Acuática, Franco Bacigalupi

En las últimas semanas, se registraron dos nuevos fallecidos por ahogamiento y, de esta manera, son siete las víctimas en Misiones lo que va la temporada de verano.

El viernes pasado hubo uno en la Gruta India, y este chico de 22 (en San Vicente), que, lamentablemente, siempre decimos son lugares que no hay guardavidas, son lugares que no están habilitados”, declaró.

“En el caso de la Gruta de India hay cartelería importante y, en todo momento donde dice que cada persona que ingresa al agua es responsabilidad de ellos”, agregó.

Asimismo, continuó: “no podemos prohibir que ingresen al agua pero que traten de disfrutar con precaución, no quiere decir que yo tengo que llevar el agua al cuello para disfrutar un lugar o refrescarme, puedo hacerlo en forma segura y tener cuidado que siempre hay terceros que quieren colaborar o quieren salvar a alguien y ahí también empezamos a tener más víctimas”, explicó Bacigalupi.

Asimismo, dijo que las zonas donde se produjeron los fallecimientos son “todos son lugares prohibidos, tajamar o lugares arroyos donde hay cascadas. Hay mucho caudal en estos arroyos, se mueven estas piedras o cambia el suelo y ahí donde antes iba y había una piedra y me paraba hoy no está más esa piedra y hay un pozo”, explicó Bacigalupi.

Con respecto a la aparición de palometas señaló: “eso es algo que nos tenemos que acostumbrar lamentablemente. Volvemos a decir, siempre el municipio tiene la seguridad o tiene los protocolos, está colocada la red, esta malla, pero nada es 100% seguro”.

“Siempre decimos, apenas hay una picadura, una mordedura, sea raya o sea palometa, que informen rápidamente al guardavidas, que saca a la gente y se toman los protocolos que se necesitan en el momento. Estamos en el hábitat de ellos. Lamentablemente hoy el ecosistema se da para estos tipos de especies”, agregó.

Por último, brindó recomendaciones a la población: “en el caso de los niños no ingresen solos al agua, que estén los padres. La distancia del padre con el niño es un brazo, antes hablaba de dos metros, hoy es un brazo. Si ocupan un elemento de flotación, el padre tiene que estar al lado, no confiarse porque tiene un elemento de flotación, el chico está bien, siempre el padre debe estar cerca“.

Que los grandes no consuman alcohol, que esto complica la situación y tratar de ir a lugares o playas donde hay guardavidas”, concluyó Bacigalupi.

Fuente: M4