Empresarios contra Massa: “El mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias”

28 agosto, 2023

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) comunicaron que no puede darse una «imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance», luego de que el ministro anunciara un bono a cuenta de $60.000 para los trabajadores privados.

Luego de conocerse las medidas expuestas por el Ministerio de Economía de la Nación el último domingo, relacionadas al pago de una suma fija para empleados, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ratificaron a través de un comunicado de prensa que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias, y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance.

De este modo, la entidad sostiene que cada sector de la economía y cada empresa atraviesan diferentes situaciones que “jamás pueden homologarse al punto de establecer unilateralmente aumentos generales, aún asumiendo el Ejecutivo nacional el 50% del incremento dispuesto”.

Trabajadores de Comercio y Rurales

En particular, los sectores de Comercio y Rurales acaban de llevar adelante sus instancias paritarias, “lo que implica que el otorgamiento del bono en cuestión quedará absolutamente desfasado de la reapertura de las negociaciones, en el marco de un proceso inflacionario acelerado. Las micro, pequeñas y medianas empresas llevan varios meses perdiendo en su resultado económico, y esta imposición agudizará esa pérdida”, argumentaron desde la CAME.

Además, apuntaron que “la injerencia del Estado en la actividad privada no sólo complejiza la relación natural de empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la endeble situación de miles de PyMEs que atraviesan un escenario de extrema fragilidad, con costos que aumentan permanentemente, ante la imposibilidad de importar insumos básicos y con una recesión que amenaza el consumo de manera creciente”.

Fuebter: primeraedicionweb